Cuando compras un auto, a veces es tanta la emoción, que pasas por alto detalles como poner en orden la papelería, o pagar las contribuciones correspondientes.
El trámite más importante que debes realizar tras la adquisición de un vehículo nuevo, seminuevo, o usado, es el cambio de propietario, y en este caso dedicamos este post para ti que vives en el Estado de Jalisco para mostrarte el paso a paso que debes seguir para cumplir con esta obligación.
Según la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF), en Jalisco los compradores de vehículos usados sólo tienen 10 días para hacer dicho trámite; de no realizarlo, recibirán una multa que va desde los $1,510 pesos, hasta los $3 mil 775 pesos; siendo esta información actualizada a 2017.
Evita esta multa y aprende cómo realizar el cambio de propietario de auto en Guadalajara.
Lo primero que tienes que hacer es recopilar los documentos que van a pedirte para comenzar el trámite.
Los requisitos para el cambio de propietario en Guadalajara son:
● Factura actual o endosada a favor del nuevo propietario, fecha de enajenación y firma del vendedor.
● Si se cuenta con facturas anteriores, presentar copia de las mismas.
● Comprobante de domicilio actualizado y con residencia del Estado de Jalisco con una fecha no mayor a 90 días.
● Tarjeta de circulación.
● Pago del refrendo del año anterior o el año en curso.
● Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, o licencia de conducir).
● En caso que el trámite lo realice un tercero, presentar carta poder simple e identificación de ambos.
● En vehículos extranjeros regularizados se deberá acreditar la estancia legal en el país con la documentación correspondiente.
● Clave Única del Registro de Población (CURP).
● Recibo de pago.
● Si es el caso, acreditación de estancia legal en el país.
● Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
● Haber liquidado cualquier adeudo de multas.
Debes presentar dichos documentos en original y copia en cualquier oficina recaudadora del Estado de Jalisco, con la excepción de la oficina número 44, 94, y 130.
Fuera de estas tres excepciones, el trámite puedes realizarlo en cualquiera de las 136 oficinas recaudadoras del estado, de las cuales puedes encontrar la ubicación en esta página:
https://sepaf.jalisco.gob.mx/acerca/ubicacion-y-contacto/recaudadoras
El trámite de cambio de propietario de automóvil en Jalisco puede ser realizado por el interesado o por su representante legal.
Cuando estés ahí con toda la papelería necesaria, lo siguiente que tendrás que hacer será efectuar el pago de la contribución. El pago lo realizas el mismo día dentro de la dependencia gubernamental.
El costo del trámite es de $818 pesos, más un impuesto que varía del 1 al 5 por ciento del valor del vehículo establecido en el Libro Azul. Se calcula de acuerdo al método del Artículo 11 de la Ley de Ingresos del Estado de Jalisco.
Para calcular exactamente lo que tienes que pagar tienes que:
-
Identificar la clave vehicular de tu coche, la cual encontrarás en la factura o en la tarjeta de circulación. En el caso de remolques, se deberá ubicar la longitud del mismo; y para las motos, el cilindraje.
-
Busca dentro de los archivos de la página oficial de la SEPAF y localiza la clave vehicular.
-
Cuando encuentres la clave, ubica también el año y modelo de tu auto; te aparecerá un monto, mismo que será la base para calcular el impuesto.
-
Ubica dicho monto en la siguiente tabla:
Valor de | Valor hasta | % a aplicar |
---|---|---|
$0.01 | $80,000 | 1% |
$80,001 | $120,000 | 2% |
$120,001 | $160,000 | 3% |
$160,001 | $220,000 | 4% |
$220,001 | En adelante | 5% |
Y listo. Con eso sabrás cuánto deberás pagar adicionales a los $818 pesos del trámite de cambio de propietario de vehículo en Guadalajara.
El procedimiento en la oficina recaudadora lo realizas en un día hábil; ya que te atienden en ventanilla el mismo día que te presentes –en los horarios y días de atención pertinentes–.
Comienzan a atender a las 8:30 de la mañana y las oficinas de la zona metropolitana cierran a las 15:30, mientras que las oficinas de los municipios restantes del estado a las 14:30.
Con el trámite de cambio de propietario vehicular obtienes un registro vitalicio que dictamina el cambio de dueño de un auto, lo que actualiza la titularidad del vehículo automotor inscrito en el padrón vehicular correspondiente.
¿Tienes dudas sobre los requisitos para el cambio de propietario en Guadalajara, Jalisco? Déjanos tus preguntas en la sección de Comentarios.